Profesional: Eva Antivero - Médica Veterinaria
¿Qué estudiaste?
- Medicina veterinaria.
¿Dónde estudiaste?
- Estudié en Tandil , Buenos Aires.
¿Por qué elegiste esa carrera?
- Elegí esta carrera porque sentía afinidad con los animales y por la medicina.
¿Cuál fue la duración de la carrera?
- Fue de 5 años y medio. Mi especialización fue de acuicultura y pequeños animales.
¿Te resultó difícil? ¿De qué forma estudiabas?
- En cierta forma me resultó difícil, pero hubo esfuerzo y muchísima voluntad. Además la carrera me encantaba y en ningún momento dudé en dejarla o cambiarme. Estudiaba de ambas formas, tanto individualmente como grupalmente.
¿Qué proyecciones tenías a futuro?
- Mis proyecciones a futuro eran poder recibirme y tener mi negocio.
¿Te costó arrancar con su profesión?
- No fue dificultoso, ya que junto con un colega, abrimos la veterinaria.
¿Dónde trabajás?
- Trabajo en mi clínica de pequeños animales "Veterinaria Victoria".
¿Qué planes tenés para el futuro?
- Mis planes para el futuro son mejorar y progresar todo el tiempo.
¿Recomendarías la carrera?
- La carrera es super recomendable pero requiere de mucho esfuerzo.
martes, 19 de octubre de 2010
Entrevistas a profesionales del area.
Profesional: Carolina Ceola - Licenciada en Kinesiología y Fisiatría
¿Qué estudiaste?
- Licenciatura en kinesiología y fisiatría.
¿Dónde estudiaste? ¿Por qué?
- Estudié en Rosario (UAI) porque tenía a mis hermanas mayores estudiando en esa ciudad.
¿Por qué estudiaste esa carrera?
- Estudié esa carrera porque siempre quise ayudar a la gente desde la salud y la actividad física.
¿Cuánto tiempo estudiaste?
- Estudié 5 años.
¿Te resultá difícil? ¿De qué forma estudiabas?
- No me resultó difícil,, porque sólo es sentarse y estudiar. Tenemos que pensar que nuestros padres hacen mucho esfuerzo para poder mantenernos afuera estudiando y nosotros no podemos perder tiempo. Estudiaba de ambas formas , tanto en grupo como individualmente.
¿Qué proyecciones tenías en ese momento?
- La única proyección en ese moemnto era terminar la carrera.
¿Le costó arrancar con su profesión?
Si, cuesta porque hay que comprar muchos equipos y hay que hacer muchos gastos iniciales.
¿Dónde trabaja?
- En un consultorio privado (independiente).
¿Qué planes tiene para el futuro?
- Mi s planes son seguir trabajando y estudiando para ir perfeccionandome en áreas de la carrera y poder brindar más calidad de vida a mis pacientes.
¿Recomendarías la carrera? ¿Por qué?
- Si, la recomiendo, porque uno tiene mucho contacto con la gente y dentro de la carrera hay muchas especialidades a la que uno se puede dedicar y poder diferenciarse de los demás kinesiólogos, como así también traer nuevas especialidades que aún no han llegado a nuestra ciudad. Yo por ejemplo, me estoy dedicando sólo a deteraciones posturales, para eso realizo cursos que se denominan "Reeducación Postural Global".
¿Qué estudiaste?
- Licenciatura en kinesiología y fisiatría.
¿Dónde estudiaste? ¿Por qué?
- Estudié en Rosario (UAI) porque tenía a mis hermanas mayores estudiando en esa ciudad.
¿Por qué estudiaste esa carrera?
- Estudié esa carrera porque siempre quise ayudar a la gente desde la salud y la actividad física.
¿Cuánto tiempo estudiaste?
- Estudié 5 años.
¿Te resultá difícil? ¿De qué forma estudiabas?
- No me resultó difícil,, porque sólo es sentarse y estudiar. Tenemos que pensar que nuestros padres hacen mucho esfuerzo para poder mantenernos afuera estudiando y nosotros no podemos perder tiempo. Estudiaba de ambas formas , tanto en grupo como individualmente.
¿Qué proyecciones tenías en ese momento?
- La única proyección en ese moemnto era terminar la carrera.
¿Le costó arrancar con su profesión?
Si, cuesta porque hay que comprar muchos equipos y hay que hacer muchos gastos iniciales.
¿Dónde trabaja?
- En un consultorio privado (independiente).
¿Qué planes tiene para el futuro?
- Mi s planes son seguir trabajando y estudiando para ir perfeccionandome en áreas de la carrera y poder brindar más calidad de vida a mis pacientes.
¿Recomendarías la carrera? ¿Por qué?
- Si, la recomiendo, porque uno tiene mucho contacto con la gente y dentro de la carrera hay muchas especialidades a la que uno se puede dedicar y poder diferenciarse de los demás kinesiólogos, como así también traer nuevas especialidades que aún no han llegado a nuestra ciudad. Yo por ejemplo, me estoy dedicando sólo a deteraciones posturales, para eso realizo cursos que se denominan "Reeducación Postural Global".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)